Premios
· Gran Premio. Trofeo “Eguzkilore” y 6000 euros*
· Mejor Director/a. Trofeo “Eguzkilore” y 3000 euros*
· Mejor Guión. Trofeo “Eguzkilore” y 2000 euros*
· Mejor Fotografía. Trofeo “Eguzkilore” y 2000 euros*
· Premio del Jurado. Trofeo “Eguzkilore” y 2000 euros*
· Premio Mejor Banda Sonora original. Trofeo "Txalaparta" y 1200 euros*
· Mejor Película de Alpinismo. Trofeo “Eguzkilore” y 1200 euros*
· Mejor Película de Escalada. Trofeo “Eguzkilore” y 1200 euros*
· Mejor Película de Cultura y Naturaleza. Trofeo “Eguzkilore” y 1200 euros*
· Mejor Película de Deporte y Aventura. Trofeo “Eguzkilore” y 1200 euros*
· Mejor Cortometraje. Trofeo “Eguzkilore” y 1000 euros*
· Mejor Película en Euskara. Trofeo “Eguzkilore” y 1000 euros*
· Premio del Público. Trofeo “Eguzkilore” y 1000 euros*
*A los importes brutos de los premios se les aplicará la normativa fiscal vigente.
Bases
NORMAS Y PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN SECCIÓN OFICIAL BBK MENDI FILM BILBAO-BIZKAIA 2022
El 15.º BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia (Mendi Film) se celebrará de modo presencial en Bilbao y online del 9 al 18 de diciembre de 2022.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Mendi Film Festival Elkartea, CIF: G01503192 con domicilio en Portal del Rey 14-3dch, Vitoria-Gasteiz 01001 (España).
El Festival Internacional de Cine y Vídeo Documental de Montaña, Aventura, Deporte Extremo y Naturaleza, MENDI FILM, es miembro de la International Alliance for Mountain Film desde 2011.
CONDICIONES GENERALES
· Podrán participar todas aquellas obras cuya temática se desarrolle o esté relacionada con la montaña: alpinismo, escalada, deportes de montaña y aventura, esquí, deporte extremo, ecología, medio ambiente, etnografía…
· Solo podrán concursar en esta edición las producciones realizadas a partir del 1 de enero de 2020.
· Cada participante podrá concursar con más de una obra, siendo requisito indispensable presentar una inscripción por cada una.
· El Comité de Selección realizará la selección de las películas a concurso.
· Las obras seleccionadas se proyectarán una o dos veces del 9 al 17 de diciembre de 2022. Las obras ganadoras podrán ser proyectadas el 18 de diciembre de 2022. El Comité Organizador decidirá las fechas y teatros para las proyecciones de las películas seleccionadas. La dirección del MENDI FILM se reserva el derecho de modificar la programación.
·El participante garantiza que es titular de los derechos de propiedad intelectual y exhibición pública sobre la obra inscrita. A su vez, garantiza que no existe limitación legal, contractual ni de otra índole que pudiera mermar la facultad de la organización del MENDI FILM para exhibir públicamente la obra presentada. Del mismo modo, manifiesta contar con las autorizaciones pertinentes de personas o entidades propietarias de derechos sobre diferentes elementos que aparezcan en la obra presentada: músicas, vídeo, imágenes, grafismo, etc. El inscrito se compromete a mantener indemne al Comité Organizador del MENDI FILM ante posibles reclamaciones que en materia de derechos de autor se puedan iniciar por terceros. El MENDI FILM se reserva el derecho a descalificar cualquier película que contenga derechos de autor no autorizados.
INSCRIPCIONES – FECHA LÍMITE 15 SEPTIEMBRE 2022
· El plazo de inscripción para el BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2022 será del 1 de abril al 15 de septiembre de 2022.
· Las inscripciones serán formalizadas por los realizadores, productores o sus representantes legales.
· La inscripción en el 15.º BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia es gratuita.
. Hay dos opciones para realizar las inscripciones, adjuntando el material solicitado en ambas: completando el formulario online disponible en la web del festival (www.mendifilmfestival.com) o a través del formulario único de inscripción para los festivales de la International Alliance for Mountain Film (https://www.mountainfilmalliance.org/multi-submission-form/)
· Todas las obras, sea cual sea el idioma de la versión original, deberán venir acompañadas del archivo de subtítulos en inglés (.srt) y/o del listado de diálogos en inglés con los códigos de tiempo para el subtitulado.
· Toda la documentación requerida deberá enviarse en dicho plazo vía email (submission@mendifilmfestival.com).
. Todas las inscripciones recibirán acuse de recibo.
· El Comité Organizador del MENDI FILM informará personalmente el resultado de la sección oficial a todos los participantes inscritos, con anterioridad a la comunicación pública y al menos tres semanas antes del inicio del festival.
· El Comité Organizador del MENDI FILM confirmará la participación de las obras seleccionadas con los titulares de los derechos por correo electrónico. El titular dispondrá de 3 días laborables para revocar su participación desde el momento de la confirmación de la selección
· Si la obra es admitida para participar en la presente edición pasará a formar parte del archivo histórico del Festival, pudiéndose utilizar para consultas internas y como promoción del Festival, previa autorización por parte de los titulares de los derechos de explotación y distribución de la obra en cuestión.
REQUISITOS TÉCNICOS
Los archivos de las obras seleccionadas para la Sección Oficial deberán tener las siguientes características:
Video codec: Apple prores 422 or DNXHD 115
Audio MPEG-4 stereo, 48kHz, 128 kbps
En caso de realizar el envío de las películas (Unidad flash USB, Unidad portátil de disco duro HDD, Tarjeta SD) por correo postal, el Comité Organizador no se hace cargo de los gastos de envío y devolución, ni de gastos de aduana.
MATERIAL DE PROMOCIÓN
Las inscripciones deberán ir acompañadas de 3 imágenes del film para ser reproducidas, publicadas o exhibidas con fines promocionales del festival.
Requisitos para la entrega de fotografías:
- Formato: JPEG o PNG
- Resolución mínima: 3500x2000 o superior
- Tamaño máximo: 5000kB
Las fotografías deberán venir acompañadas del título de la película, localización y créditos del autor. Las fotografías de las obras seleccionadas se guardarán en el archivo del Festival.
Incluir “Press Kit” y CV del director.
El BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia se reserva el derecho a editar y utilizar la información sobre las películas seleccionadas y el material de promoción presentado (incluyendo la información facilitada en el formulario, fotografías, carteles, tráileres o fragmentos de menos de 3 minutos de la película) en los canales oficiales del MENDI FILM, así como en medios de comunicación online y offline.
MENDI TOUR 2023
Todas las películas que formen parte de la Sección Oficial del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2022 serán consideradas para formar parte del Mendi Tour 2023, muestra itinerante que el BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia realiza en 50-60 ciudades de toda España.
MENDI FILM se pondrá en contacto con los titulares de los derechos de las películas seleccionadas para formar parte del Mendi Tour 2023 y formalizar la licencia pertinente, royalties incluidos.
Cualquier situación omitida en este reglamento será resuelta por el Comité Organizador del 15.º BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia, de acuerdo a los principios generales del derecho y a los usos y costumbres de los festivales audiovisuales.
La interpretación y aplicación de dicho reglamento compete única y exclusivamente al Comité Organizador del Festival.
La firma del titular de los derechos, realizador, productor o distribuidor en el formulario de inscripción del 15.º BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia implica la aceptación de las condiciones del presente reglamento.
Información genérica
Del 9 al 18 de diciembre de 2022, el festival BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia cumple su 15.ª edición. Películas y documentales de cine de montaña de reciente creación compiten por entrar en el palmarés que reparte trofeos y 24.000 € en metálico y conseguir prestigio internacional. Sus directores, productores y protagonistas se reúnen con frecuencia en Bilbao para presentar y promocionar sus obras: cineastas como Jimmy Chin, Michael Dillon, Eliza Kubarska, Peter Mortimer, Alastair Lee, y multitud de destacados protagonistas del mundo de la montaña: Chris Bonington, Peter Habeler, Catherine Destivelle, Lynn Hill, Eric Boomer, Tommy Caldwell, Gerlinde Kaltenbruner, Dean Potter, Hermanos Pou, Edurne Pasaban, Alberto Iñurrategi, Josune Bereziartu... El festival nació en 2008 en Vitoria-Gasteiz. Tras la celebración de las cuatro primeras ediciones en la capital alavesa, el festival se trasladó a Bilbao en 2012 y se ha arraigado allí desde entonces. Tiene como sedes principales la Sala BBK, los cines Golem y el Palacio Euskalduna.