ÚLTIMAS PRODUCCIONES

THE TRUCE

THE TRUCE

Reyes y Salgado, dos jóvenes que en España lucharon en bandos contrarios, ahora deben compartir el sufrimiento y la esperanza en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Una convivencia que les obligará a unir fuerzas ante el frío, el hambre y el horror que habita entre las alambradas. Deberán desnudarse de sus ideologías para descubrir la persona que se oculta debajo de cada uniforme.

Ver +
QUEEN OF COAL

QUEEN OF COAL

Inspirada en hechos reales, “MISS CARBÓN” es una historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros. Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución.

Ver +
LOS TIGRES

LOS TIGRES

Antonio es el Tigre, un buzo imbatible que se juega la vida en cada inmersión. Estrella, su hermana, le asiste en la barcaza en la que trabajan. Tras un accidente, el futuro se presenta oscuro. Todo puede cambiar cuando da con un alijo de cocaína.

Ver +
SUNDAYS

SUNDAYS

'Los Domingos' cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que está dispuesta a abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

Ver +
Variations

Variations

Maite, Unai y Merche son los estudiantes de encuadernación de Alicia. Comparten un taller donde cortan, cosen y pegan hojas para alargar la vida de los libros. Mientras cada uno trabaja en su libro conversan sobre la vida, el duelo y sus variaciones.

Ver +
HOMBRE BALA. A documentary film about Mikel Erentxun

HOMBRE BALA. A documentary film about Mikel Erentxun

Los 40 años de carrera musical de Mikel Erentxun, sus 60 años y sus 25 de relación con su pareja, sirven de excusa para contar la vida e historia de uno de los artistas más influyentes del panorama musical estatal. Navegar entre la trayectoria profesional del artista y su vida personal es parte de la esencia de esta cinta. Abrazar su miedo a la muerte y, sobre todo, al paso del tiempo hace que Mikel tenga que tomar decisiones importantes en su vida.

Ver +
MOLD

MOLD

Tras un día terrible, Arnau descubre una mancha de moho en el baño. Obsesionado con eliminarla, canaliza en ella su ansiedad cayendo en una espiral paranoica. Incapaz de distinguir la realidad, termina sacrificando a Cristina.

Ver +
AND NOW WHAT?

AND NOW WHAT?

Tradicionalmente, el cuerpo de las mujeres ha sido objeto de regulación desde diferentes ámbitos,convirtiéndose en cuerpos reglados y disciplinados con el objeto de encajar en un estatuto determinado,el de mujer,en singular.

Ver +
ZERU AHOAK

ZERU AHOAK

Nerea Garcia está pasando una mala racha y vive recluida en su casa de Bilbao. Han transcurrido cuatro años desde que fuera expulsada de la Ertzaintza. La aparición del cadáver de una mujer asesinada en algún tipo de ritual lleva a su antiguo jefe a pedirle ayuda con la investigación. Lo que Nerea no sospecha es que los fantasmas del pasado y del presente le obligarán a descender a las cloacas de la ciudad, donde nada ni nadie son lo que parecen.

Ver +
The shadow of the ombú

The shadow of the ombú

Nacido en el seno de una humilde familia de Zizurkil (Gipuzkoa, Spain), saga de bertsolaris, Pello Mari Otaño, ha dejado un importante legado, tanto en el universo del bertsolarismo, como en la poesía popular. Su vida estuvo marcada por la emigración a la diáspora, la melancolía y la búsqueda constante de identidad. A finales del siglo XIX, huyendo de los conflictos y la inestabilidad que asolaban el País Vasco, tomó la decisión de emigrar a la República Argentina, un destino común para muchos vascos que buscaban un nuevo comienzo. Pastorea ganado con los gauchos, se dedica a muchos oficios, y lee a los poetas populares como Rufo Tolosa o José Hernández. En Buenos Aires comienza a dar clases de euskera en la casa vasca Laurak Bat y escribe el libreto de un par de óperas. Otaño se siente argentino en Europa y vasco en la Pampa. Melancólico bajo la sombra del ombú, árbol de la pampa, Otaño encuentra la inspiración transformando este árbol en símbolo de la nostalgia del emigrante, aliviando la añoranza de generaciones de emigrantes vascos.

Ver +

En este buscador encontrarás todas las producciones vascas, sin importar el estado, el género, metraje... Filtra los resultados que te interesan y encontrarás la información que buscabas.

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

PRODUCCIONES

Aquí están los resultados de su búsqueda. Gracias por utilizar el buscador. Si lo desea, puede seguir buscando otras producciones.

Otros
años

{{item.titulo_original}}

{{item.titulo_original}}

No hay producciones con los filtros seleccionados.