Premios
● PREMIO DONOSSKINO MEJOR CORTOMETRAJE
● PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN
● PREMIO MEJOR GUIÓN
● MEJOR CORTOMETRAJE ETXEAN SHORTUAK
● PREMIO DEL PÚBLICO
Bases
Festival de Cortometrajes de Donostia
Fecha límite de presentación de trabajos: 15 de junio de 2022.
Condiciones generales
1. La 6ª edición del Festival de cortometrajes de Donostia se desarrollará en octubre de 2022 y podrán participar realizadores de todo el mundo.
2. Pueden participar cortometrajes de ficción, con una duración máxima de 30 minutos.
3. Los trabajos deben haber terminado su producción después del 30 de junio de 2021.
4. No se aceptarán obras enviadas anteriormente al festival Donosskino.
5. Los vídeos publicitarios y/o comerciales quedarán excluidos.
6. La inscripción se realizará mediante el envío del corto online a través de las plataformas Festhome o FilmFreeway y finalizará el 15 de junio de 2022.
7. La tasa de inscripción por cortometraje en el festival Donosskino, será de 3 € hasta el 15 de mayo de 2022 y de 5€ entre el 16 de mayo y el 15 de junio de 2022. El pago se hará a través de la plataforma utilizada para la inscripción. La inscripción, solo será efectiva al comprobar el ingreso de la tasa. Todo lo recaudado en concepto de tasas será destinado a los premios otorgados en el festival junto a una aportación de la organización hasta alcanzar los 3000€. Los cortometrajes de la CAV estarán exentos de dichas tasas*. (*El director debe estar empadronado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) desde al menos un año antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria, o bien haber nacido en la CAV y haber residido en ella de manera continuada durante al menos 5 años.)
8.Los cortometrajes seleccionados, deberán enviar una copia del cortometraje en formato DCP para su proyección en el festival. Así como un archivo .mov o .mp4 y material promocional del cortometraje a través de una plataforma que facilitará la organización. En caso de incumplir este punto la organización se reserva el derecho a retirar el cortometraje del festival.
9. Todos aquellos cortometrajes cuyos diálogos originales no estén en español o euskera, deberán estar subtitulados en cualquiera de estos idiomas. Si no es así, serán rechazados.
10. La organización, se reserva el derecho a utilizar el 20% del minutado de cada cortometraje para uso promocional del festival y las propias obras.
11. El representante legal del cortometraje, se compromete a presentar, obras cuyos contenidos sean originales, y cuyos derechos le pertenezcan. La organización no se hace responsable de problemas ulteriores en este sentido.
12. El Jurado Oficial, compuesto por profesionales del medio cinematográfico, será el encargado de otorgar los premios.
13. Premios
● PREMIO DONOSSKINO MEJOR CORTOMETRAJE
● PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN
● PREMIO MEJOR GUIÓN
● MEJOR CORTOMETRAJE ETXEAN SHORTUAK
● PREMIO DEL PÚBLICO
14. Las decisiones del Jurado Oficial, serán inapelables. Los premios otorgados, se entregarán en la gala de clausura, en fecha por determinar, durante el mes de octubre de 2022.
Información genérica
Donosskino, el Festival de Cortometrajes de Donostia, es un evento anual celebrado en la ciudad de San Sebastián, por el Colectivo de Ficción Audiovisual Kristonkino. Ante la falta de un festival que tuviera a los cortometrajes como protagonistas exclusivos de su programación en una ciudad con una relación tan estrecha con el cine como la capital guipuzcoana, Kristonkino asumió el reto de acercar los cortometrajes al público donostiarra. De esta forma, desde 2017 se lleva celebrando Donosskino, una cita ineludible para los amantes del séptimo arte.