Festival de Santurtzi - Santurzine

SZ10 Festival de Santurtzi
2022-10-06 - 2022-10-22

Área
Internacional

Clase
Otros

SZ10 marca la década del Festival de Santurtzi, y en esta edición de celebración se unirá la reivindicación. Además de actos en colaboración con comercios y hostelería, así como una serie de encuentros y fiestas con el público, las cuatro secciones oficiales marcarán el rumbo de este año. La colaboración con EITB supone que la sección de cine vasco, Euskal Pantailak, pasa a ser competitiva con un jurado compuesto por Mireia Gabilondo, David Pérez Sañudo y Amaia Remírez, que entregarán un premio de 1.000 euros al mejor cortometraje vasco. Por su lado, el Jurado Oficial integrado por Urko Olazabal, Abril Zamora, Miguel Ángel Jenner, Santiago Requejo y Yune Nogueiras dará los premios de las dos secciones clásicas del certamen, la Estatal y la Santurtzi, con tres mil euros en premios. Amnistía Internacional vuelve a participar en las entrañas del Festival con Ibiltariak, una sección itinerante que este año pone la lupa sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Un Jurado Joven conformado por alumnado de la Universidad de Deusto en Donostia-San Sebastián y Bilbao, así como de centros de secundaria de Santurtzi, dará el Premio Ibiltariak al trabajo que más refleje este tema recogido en el artículo 19 de la DDHH. El Foro de Creación volverá a albergar un pitching de proyectos en desarrollo, en el Palacio de Oriol de Santurtzi, en donde se otorgará una ayuda a la producción. A este área, denominado Santurtzi Zine Lantegia, se le sumará una masterclass.

Premios

- Raspa de Oro al Cortometraje Estatal, dotada con 1.000 euros
- Raspa de Oro al Mejor Cortometraje Local, dotada con 1.000 euros
- Premio Kalean al cortometraje que mejor refleje valores sociales, dotado con 500 euros
- EITB-Euskal Pantailak, 1.000 euros
- Raspa de Plata al Cortometraje Local, dotada con 500 euros
- Premio Foro de Creación, dotado con 500 euros
- Premio Ibiltariak-Amnistía Internacional
- Mención Especial del Jurado
- Premio del Público votado en los bares
- Mejor Actriz Estatal
- Mejor Actriz Local
- Mejor Actor Estatal
- Mejor Actor Local
- Premio Serantes

Bases

- SZ10 consta de cuatro secciones oficiales competitivas:

SANTURTZI. Para participar en la Sección Santurtzi, los cortometrajes deberán incluir, al menos, una escena grabada en un exterior reconocible del municipio de Santurtzi. Pueden concursar cortometrajes, siendo de cualquier género, temática o características, y podrán estar realizados por personas de cualquier nacionalidad y edad.
ESTATAL. Pueden concursar cortometrajes de ficción, producidos en España, siendo de cualquier género, temática o características, y realizados por personas de cualquier nacionalidad y edad. Sólo se aceptarán cortometrajes con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2021.
IBILTARIAK-AMNISTÍA INTERNACIONAL. Pueden concursar cortometrajes y largometrajes, tanto ficción como documental, de ámbito estatal o internacional. En SZ10, las obras presentadas a esta sección deberán hablar sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta, tal y como contempla el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación e independientemente de las fronteras; ya sea oralmente, por escrito o impreso, en forma de arte, o por cualquier otro medio de su elección."
EITB-EUSKAL PANTAILAK. Se seleccionarán largometrajes y cortometrajes, de ficción o documentales, producidos completa o parcialmente en la Comunidad Autónoma del País Vasco y/o Comunidad Foral de Navarra, y realizados por personas de cualquier nacionalidad y edad y en cualquier idioma.

- La duración máxima de los cortometrajes no podrá superar los 15 minutos, títulos de crédito incluidos. La duración mínima de los largometrajes deberá ser de 60 minutos, títulos de crédito incluidos. Se pueden presentar tantos trabajos como el autor desee.

- Los trabajos deberán ajustarse a un mínimo de calidad técnica, y por tanto deberán tener un tamaño de 1920x1080 píxeles ó 1280x720 píxeles y tener un formato .mov o .mp4, sonido estéreo, para una correcta proyección. Obras enviadas en otros formatos y/o tamaños no serán tenidas en cuenta.

- Cualquier trabajo realizado en otra lengua diferente al castellano o al euskera, deberá incluir subtítulos en uno de estos idiomas.

- Los trabajos que contengan material de terceros sin consentimiento serán descalificados. Cada participante se responsabiliza de los derechos de sus obras y, por tanto, la organización del Festival se exime de cualquier responsabilidad al respecto.

- El Jurado, designado por la organización del Festival, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo del cine y la cultura. Su decisión será inapelable.

- Un representante de cada uno de los trabajos ganadores deberá asistir a la Gala de Clausura del 22 de octubre. Los premiados de las secciones Estatal, Ibiltariak y Euskal Pantailak serán avisados con antelación suficiente a la ceremonia. La organización del Festival se reserva el derecho de decidir el destino de estos premios y trofeos en el caso de no recogerse o contemplar irregularidades.

- Los productores y directores de los cortometrajes autorizan, por el hecho de inscribirse, todas las acciones promocionales de SZ10 que supongan la proyección parcial de sus trabajos presentados a concurso, para su difusión en cualquier medio de comunicación antes o después de haber emitido su fallo el jurado, así como en las sedes del Festival o sus redes sociales. Las obras o materiales podrán ser recogidas en la Casa Torre previa reclamación formal por parte del mismo, hasta 30 días después de la finalización del certamen.

- El hecho de participar implica la completa aceptación de sus bases. Cualquier duda podrá ser trasladada a secretaria@santurzine.es.

Información genérica

El Santurzine es un festival internacional de cortometrajes y largometrajes que celebró en 2013 su primer año. Es un evento plural organizado por Saregabe.

El Festival de Santurtzi programa diferentes actividades, entre las que se destacan jornadas de proyecciones de cortometrajes, documentales y largometrajes, exposiciones, fiestas, diversos concursos en paralelo, programas educativos (como Santurzine XS, para Primaria; e Ibiltariak, para Secundaria) y la Gala de Clausura en el SKA, la cual incluye la entrega de premios.

El mayor punto fuerte del certamen reside en su carácter horizontal, pues las características sedes del Santurzine facilitan un punto de encuentro único mediante el cual autores y público pueden relacionarse e interactuar; con esto, se eliminan las barreras habituales profesionales-espectadores y el cine pasa a estar a pie de calle.