2025-09-28
El cine con sello vasco triunfa en el SSIFF 73

Despedimos la 73ª edición del Festival de San Sebastián con la Concha de Oro para 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.
Despedimos la 73ª edición del Festival de San Sebastián con excelentes noticias: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, se alza con la máxima distinción del certamen, la codiciada Concha de Oro, mientras que 'Maspalomas', de los Moriarti, ha sido reconocida por la sobresaliente interpretación de José Ramón Soroiz, merecedor ex aequo de la Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista.
Esta edición del Zinemaldia ha sido especialmente fructífera para el audiovisual vasco, con más de 30 proyectos con participación vasca que han sido presentados ante el público y la crítica internacional y que han obtenido numerosos reconocimientos. Un motivo de orgullo que confirma el gran momento creativo que vive nuestro sector.
Los domingos
- Concha de Oro a la Mejor Película
- Premio Irizar al Cine Vasco
- Premio Feroz Zinemaldia
- Premio Fipresci
'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, ha sido la gran triunfadora de la noche al alzarse con la Concha de Oro a Mejor Película. Además del galardón principal, la producción de Sayaka Producciones, Buena Pinta Media, Colosé Producciones, Encanta Films, Think Studio, Los Desencuentros Película y Telefónica Audiovisual Digital se ha llevado numerosos reconocimientos como el Premio Irizar al Cine Vasco, el Premio Feroz Zinemaldia que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos y el Premio Fipresci a Mejor Película del Año que entrega la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.
Maspalomas
- Concha de Plata a Mejor Interpretación Protagonista para José Ramón Soroiz (ex aequo)
- Premio Sebastiane
El film dirigido por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, en competición dentro de la Sección Oficial, ha sido distinguido con la Concha de Plata a José Ramón Soroiz por su brillante interpretación. Asimismo, el trabajo producido por Irusoin y Moriarti ha sido galardonado con el Premio Sebastiane que otorga Gehitu, por ser la película que «mejor refleja la realidad de las personas LGBTIQA+».
Los Tigres
- Premio del Jurado a la Mejor Fotografía
El thriller de Alberto Rodríguez, producido por Kowalsky Films, Mazagon FIlms AIE, Feelgood Media SL, Movistar Plus+ y Le pacte, ha logrado la distinción del jurado por su imponente dirección fotográfica, a cargo de Pau Esteve Birba.
La misteriosa mirada del flamenco
- Premio DAMA de la Juventud
El jurado joven ha otorgado la puntuación más alta al trabajo dirigido por Diego Céspedes y producido por Irusoin, Quijote Films, Les Valseurs, Weydemann Bros Films y Wrong Men.
Otros premios y reconocimientos:
- Aro berria, Mención Especial del Premio Kutxabank - New Directors
- El último arrebato, Mención Especial del Premio Irizar
___ - Hatsa, Primer Premio Eusko Label
- Gatz Harana, Segundo Premio Eusko Label
- Borja Cobeaga, Premio al Mejor Guionista de Euskal Herria (entregado por Gidoi y SGAE)
- Sara Fantova, Premio Egile Berriak (entregado por EiTB)
- Miren Gaztañaga, Premio Bultzada (entregado por Euskal Aktoreen Batasuna)
- ‘La infiltrada’, Premio EZAE a la Película Vasca más Taquillera
- Asier Altuna Iza y Telmo Esnal, Premio Zinemira
- Ramon Barea, Premio Gure Zinema
- 'Altxaliliak', Premio Documental Euroregional
- ‘Ante ti, mi sombra’, Premio Fipadoc del Foro Lau Haizetara
- 'Ante ti, mi sombra’, Premio Epe-Ibaia - Bilibin Circular en el Foro Lau Haizetara
- ‘La koreana, un poema ferromagnético de luz y memoria’, Premio Sideral de Ikusmira Berriak
Desde Basque. Audiovisual., la marca que impulsa la internacionalización del sector audiovisual vasco, queremos felicitar a todas y todos los profesionales, así como a las producciones premiadas. Celebramos con orgullo los éxitos que nuestro cine está logrando en el ámbito internacional y agradecemos su talento y dedicación.